
La ganadora fue Ivonne Rojas de Alcohuaz, quien retrató la tradición del uso del arado en los valles elquinos. EL concurso fue organizado por la Oficina de Tradiciones y Costumbres de la Ilustre Municipalidad de Paihuano.
Más de 50 personas participaron del concurso “Retratando nuestro Folclore”, organizado por la Oficina de Tradiciones Y Costumbres de la Ilustre Municipalidad de Paihuano. La actividad buscaba conmemorar el mes de la fotografía y el día mundial del folclore, que se celebra cada 22 de agosto.
El concurso nace considerando que la fotografía ha tenido un alto impacto cultural y cada uno de nosotros es un potencial fotógrafo. En la actualidad, con las nuevas tecnologías y redes sociales, la fotografía tiene mayor importancia no sólo para mantener nuestros recuerdos, sino que además en la perpetuidad de nuestra vida cotidiana y en la divulgación de nuestra propia identidad.
El concurso fue dirigido a todos los fotógrafos amateur de la comuna destacando las tradiciones y el saber de nuestra Tierra Mágica, como bailes religiosos, prácticas campesinas, música, danzas folclóricas. Es decir, todas las expresiones de raíz folclórica que refuercen la identidad y el saber de nuestra tierra elquina.
El jurado compuesto por Sergio Pérez Pacheco, Pablo Cortés, Pablo Antequera y Cristian Roca seleccionó cinco imágenes destacadas que fueron: “Corte de Arrope de María Rojas de Quebrada de Pinto; “Mi abuelo y su lazo” de Javiera Díaz de Montegrande; “Historia de Crianceros” de Rosa Rojas de Horcón, “Cueca bajo las estrellas” de Alexis González” y la ganadora “La Herencia” de Ivonne Rojas de Alcohuaz.
La fotografía ganadora muestra el uso del arado de las espalderas con Manuel Morgado quien guía a su hijo Javier para realizar el arado. Una tradición que se mantiene en las tierras paihuaninas, a pesar de las nuevas tecnologías, enriqueciendo nuestro patrimonio cultural.-
La ganadora obtuvo como premio una cámara fotográfica y un curso de fotografía.